General

Hacienda devuelve? Sin intereses de demora…

La Ministra de Hacienda ha anunciado que hoy estará disponible una página web para solicitar la devolución del IRPF tributado sobre la prestación por maternidad. En primer lugar, la propia Ministra ha anunciado que la devolución no incluirá intereses de demora (en contra de lo que exige la Ley General Tributaria, que dice que la […]

Madres. Hacienda arbitrará un mecanismo online para pedir la devolución. Nos fiamos?

Como siempre que pierde una demanda colectiva en Tribunales, Hacienda elige facilitar un mecanismo de devolución como mal menor. Así puede controlar las devoluciones. No acuda a este mecanismo sin un asesor. Es como confiar en que nos devuelva correctamente quien nos lo quitó primero, y se negó a devolverlo hasta que le han obligado

Sentencia del Tribunal Supremo a favor de las madres españolas

Con fecha 3 de octubre de 2018, el Tribunal Supremo ha emitido sentencia por la que reconoce el derecho de las madres españolas a la exención de la prestación por maternidad percibida de la Seguridad Social en el IRPF, en contra del criterio de la Agencia Tributaria. Nuestra firma ha colaborado en la defensa del

Los funcionarios deben cumplir la ley por encima de las órdenes que reciban

Recientemente el Ministro de Hacienda Cristobal Montoro ha señalado, en relación con el referéndum de independencia que pretende el gobierno de la Comunidad Autónoma de Cataluña, lo siguiente: los funcionarios deben cumplir la ley por encima de las órdenes que reciban en contra de la misma. De acuerdo con este razonamiento, un policía autonómico no

El TEAC desobedece al TSJ de Madrid

La Administración tributaria se ha apresurado a intentar defenderse del aluvión de peticiones de devolución del IRPF pagado por prestaciones de baja por maternidad, tras la sentencia del TSJ de Madrid del pasado 16 de julio de 2016. Lo ha hecho por medio de una resolución del TEAC para unificación de doctrina dictada a instancias

Sentencia del Tribunal Constitucional en contra del IIVTNU

La reciente sentencia del Tribunal Constitucional de 16 de febrero de 2017 declara que es contrario al principio de capacidad económica que debe presidir la recaudación de los tributos exigir el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana en aquellos casos en los que se puede probar que un inmueble

Abierta a información pública la Orden sobre el SII

Ha quedado abierta a información pública hasta el próximo 28 de febrero el texto de la Orden sobre el Sistema de Suministro Inmediato de Información, que entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2017. Dicho sistema será de obligado cumplimiento para las empresas que facturen más de 6 MM de euros e implicará

La cifra de negocios del grupo a efectos del IAE

A la hora de determinar si nuestra cifra de negocios alcanza los 6MM de euros, a partir de los cuales una sociedad debe tributar por el impuesto sobre actividades económicas, es necesario computar la cifra de negocios a nivel de grupo de sociedades. En efecto, si una sociedad pertenece a un grupo de sociedades en

Lotería de navidad: Cómo tributa

Hoy se celebra el sorteo de Navidad de la Lotería Nacional. Tengamos en cuenta que: Los premios inferiores a 2.500 € están exentos en el IRPF. A partir de 2.500 euros, los premios tributan al 20%. En consecuencia, para calcular la tributación en el IRPF de un premio superior a 2.500 € habrá que restarle